Insert Custom HTML

Una vez que decides ingresar al mundo de los negocios digitales y comienzas a entender su funcionamiento y cómo este puede cambiar tu vida y la de tu familia; comienzas a conocer también el término “lanzamientos digitales” y con él un sinnúmero de posibilidades atrapantes que quieres experimentar. Pero se te plantea una duda, ¿por dónde empezar?

El primer paso para acercarte a un lanzamiento exitoso es conocer en qué etapa se encuentra tu negocio y las posibilidades de crecimiento que tienes. Planificar un negocio digital escalable te permitirá diversificar tu talento y monetizarlo, donde sea que te encuentres hoy, puedes lograrlo.

En este artículo verás:

  • Qué es un Lanzamiento Digital.
  • Los 7 tipos de Lanzamientos que puedes hacer.
  • Qué necesitas optimizar en tu negocio antes de Lanzar.
  • Las grandes ventajas que obtendrá tu negocio tras un lanzamiento.

Comencemos por definir qué es un lanzamiento digital

Un lanzamiento es una estrategia de ventas planificada para impactar a tus posibles clientes con un producto de forma masiva, logrando la mayor cantidad de ventas en el menor tiempo posible.

La estrategia de un lanzamiento consiste en una serie de pasos que busca generar confianza e interés en tus prospectos con el fin de efectivizar las ventas, para esto la planificación de las acciones previas es muy importante para generar expectativa, curiosidad, ganas de pertenecer y comprar, para que finalmente al momento de lanzar comiences a vender.

Conocer a tu público y las posibilidades de impacto de tu negocio te permitirá crear tu propia fórmula de lanzamiento, con estrategias ya probadas por personas que tenemos un negocio digital basado en lanzamientos exitosos.

Cultivar tu mentalidad como una mamá empresaria, independiente y exitosa es una pieza fundamental para garantizar el éxito de tu lanzamiento. 

Recuerda siempre que: lo que crees, creas.

Ahora, revisemos los 7 tipos de lanzamientos más conocidos en los negocios digitales y que tú también puedes hacer.

Los 7 tipos de lanzamientos

  1. Lanzamiento Semilla o Beta:

Este tipo de lanzamiento, es por donde puedes comenzar si estás iniciándote en el mundo de los negocios digitales. Te servirá para validar tu producto o servicio a vender y la temperatura de tu audiencia. No es necesario que tengas listo tu producto, lo puedes ir construyendo de la mano con el grupo de clientes que decida acompañarte en esta idea.

  1. Lanzamiento Interno:

Si ya tienes una base de leads puedes realizar un lanzamiento interno, ofreciendo un webinar o 3 clases grabadas introductorias al producto o servicio, despertando la necesidad de tus clientes para finalmente, venderles en el último encuentro. 

Posteriormente con una secuencia de correos durante los días siguientes les contarás los beneficios a los que accederán las personas que compren el producto.

  1. Lanzamiento relámpago o Flash sale:

Con una estrategia de urgencia y escasez, este lanzamiento consiste en una oferta irresistible en un lapso corto de tiempo, donde además puede agregar un bonus extra por única vez.

  1. Lanzamiento con Webinar en Vivo: 

En este tipo de lanzamiento, invitas a tus prospectos a registrarse a un webinar gratuito en el que les enseñas un contenido que sea muy valioso para ellos y, finalmente, ofreces tu producto o servicio relacionado al tema y que les ayudará a resolver el problema que tienen.

  1. Lanzamiento con 4 entrenamientos en Vivo:

Para negocios más avanzados y para un producto o servicio de mayor valor. Con este lanzamiento las personas llegan a conocerte en profundidad ya que estás educándoles durante 4 días con contenido estratégico y diseñado para llevar a tus prospectos de su problema a una gran solución. Vas a generar mucha autoridad y posicionamiento si sabes cómo implementar este lanzamiento.

  1. Lanzamiento con reto en grupo de redes sociales:

La elección de la red que utilices dependerá de dónde están tus clientes con mayor frecuencia. Se trata de hacer un reto de 4-5 días donde las personas recorran un camino contigo y tengan pequeños logros cada día del reto.

Es un lanzamiento con mucha interacción y cercanía a tu audiencia.

  1. Lanzamiento con 3 videos grabados:

Se trata de llevar a tus leads por una serie de videos grabados de 20-30 minutos que se van liberando cada 2 o 3 días y donde les muestras su problema, sus posibilidades y por qué tu estás calificada para ayudarles. Tienen una secuencia específica y generan un alto grado de autoridad.


Qué tipo de lanzamiento elegir, qué estrategia implementar y cómo planificar el paso a paso, dependerá de la etapa de tu negocio, lo que proyectas a futuro y la escalabilidad que quieres darle a tu ecosistema de servicios.

  • Si tu negocio está iniciando, puedes hacer un lanzamiento Semilla o Beta para validar tu idea de producto y luego sacar una versión final con el feedback que te da ese primer grupo. También puedes hacer un webinar de ventas para ir entrenando tu habilidad de educar en vivo y vendiendo cada vez un producto de mayor valor.
  • Si estás en etapa de crecimiento es ideal para ti posicionarte con 4 entrenamientos en Vivo, 3 videos grabados que te darán suficiente autoridad para que las personas confíen en tu capacidad de ayudarlos. Un webinar también es una opción para ti si tu producto no es de alto valor.
  • Si ya estás consolidada, puedes y debes hacer lanzamientos internos además de ofertas Flash Sale a tu lista para ir calificando nuevos leads cada vez que entran. Los productos de mayor valor si puedes venderlos con un sólo webinar si deseas aunque la experiencia completa del futuro cliente en un lanzamiento de 4 en vivo es espectacular.

¿Qué necesitas optimizar en tu negocio antes de lanzar?

Un lanzamiento genera un momentum en TODO tu negocio y, por esta razón, debes revisar ciertos aspectos para que tu negocio se vea alineado completo.

  • Revisa tu web para que quede claro quién eres y a qué te dedicas. Si los textos están bien escritos y todo funciona correctamente.
  • Alinea tus colores de marca a lo que vas a lanzar.
  • Busca tu mejor contenido del pasado para que lo puedas reciclar en tus nuevas publicaciones.
  • Revisa de donde viene la mayoría de tus clientes. De dónde te conoces, de qué país son, etc.

Las ventajas que obtendrá tu negocio tras un lanzamiento.

Luego de un lanzamiento tu negocio no vuelve a ser el mismo. Aparte de los cupos que puedan vender para tus programas o cursos, va a existir personas interesadas en los distintos productos que hay en tu negocio y, por supuesto, llegarán clientes a tu servicios más Premium. 

Además de lo expuesto, tu y tu negocio lograrán:

1- Ganar autoridad en ese sector de mercado en el que especializas.

2- Posicionarte como experta en un tema.

3- Atraer miradas a todo tu negocio.

4- Lograr altas ventas en un corto periodo de tiempo.

5- Elevar todos los otros productos y servicios que ofreces y generar interés por ellos también.

6- Generar mayor engagement con tu audiencia y que confíen en ti.

Por último, y antes de sentarte a planificar recuerda las prioridades de una empresa digital:

  • Producir ingresos altos de manera frecuente, que impliquen tu presencia.
  • Generar ingresos automatizados y diversos a partir de infoproductos.
  • Aumentar el valor de tu negocio, creando un ambiente de compra constante.

Y como premisa, nunca olvides que el que compra una vez, seguro lo hará dos. Siempre una compra más fácil proviene de un cliente satisfecho.

¡Un abrazo apretado!

Paty

Si tú también quieres lanzar y tener un mayor impacto en tus finanzas con las ventas de tus cursos, programas o servicios, tienes que descargar este checklist y ponerte en marcha hoy.

Checklist Gratuito 

"9 Pasos para saber si estás preparada para tener más y mejores ventas en tu negocio digital

>