
El mundo de los negocios digitales vivió una gran explosión a partir de la pandemia. Sin embargo, no está saturado y hay espacio en él para todas. Aquí te comparto cómo siendo una mamá digital puedes conciliar trabajo, familia y disfrute.
Después de que somos mamás, las mujeres vivimos un gran vuelco en nuestras vidas. Queremos disfrutar de nuestra maternidad, acompañando a nuestros hijos en cada una de las etapas de su crecimiento. Se convierte en nuestra máxima prioridad.
Junto a esa hermosa experiencia, convive en nuestra mente el deseo de tener libertad económica.
Pero, cómo combinarlas si el mercado laboral nos presenta enormes obstáculos para que nuestro desarrollo profesional vaya a la par de nuestro rol de madre tal como deseamos.
Hay una manera de hacerlo posible y es diseñando tu propio negocio digital, que se amolde a la manera de vivir que quieres.
Veamos de qué se trata y cómo puedes transformarte en una mamá digital.
¿Qué tiene que tener un negocio para que sea digital?
Existe gran confusión sobre lo que es y lo que no es un negocio digital, así que aquí le daremos precisión.
El primer gran error es creer que si muestras en redes sociales lo que tienes para ofrecer, tienes un negocio digital. De esa manera, las posibilidades de crecimiento son limitadas dentro de un espacio digital que tiene un inmenso potencial.
Un negocio digital es aquel que cuenta con productos o servicios digitales para ofrecer a un nicho de mercado (un público específico), y que puedan entregarse de manera on line.
Un negocio digital no es lo mismo que un negocio on line. En el primero, absolutamente todo el proceso se realiza de manera digitalizada, desde la gestión de sus ventas, la cobranza y la entrega.
Por el contrario, en un negocio on line puedes vender un producto físico a través de una plataforma en línea, pero requiere de otra logística para su entrega al cliente.
Los productos o servicios de un negocio digital son sus activos y se generan a partir de tus propios conocimientos; que pueden vincularse con tu profesión o con cualquier especialidad a través de la que puedas enseñar algo a alguien.
Puede convertirse en uno de los negocios más rentables para una mamá que busca trabajar desde cualquier lugar y con un horario flexible, siempre y cuando esté diseñado a partir de una planificación estratégica adecuada.
Tienes la posibilidad de crear cursos grupales, programas, ebook o paquetes de productos o servicios digitales que se vendan a través de un sistema automatizado sin necesidad de que intervengas en el paso a paso de esas ventas. Por lo tanto, tus ingresos pueden multiplicarse.
La mentalidad que requiere ser una mamá digital
- Ten en claro tu para qué
Detrás del gran proyecto que desees emprender, hay otras razones más profundas que a veces cuesta hacer conscientes.
Una mamá digital debe poner en palabras la realidad de fondo de ese proyecto: mejorar su calidad de vida, tener libertad financiera, el reconocimiento de colegas, ser una mamá presente con sus hijos, por ejemplo.
Tu para qué será la motivación más fuerte que tienes para iniciar tu negocio digital, y definirá la forma que éste tome.
- Aleja el miedo a los sistemas
Puede parecer complejo apenas ingresas al mundo de los negocios digitales. Palabras como lead magnet, landing page, embudo de ventas o lanzamientos, no deben alejarte de tu objetivo.
Elije personas de confianza para formarte de a poco y dejarte guiar. Nadie conoce todo al comienzo, así que aleja el miedo a los sistemas y ponte en marcha.
- Planificación y constancia
Inicia tu negocio digital de a poco, sin querer tener todo perfecto desde el comienzo y con muchos servicios para ofrecer.
Empieza con uno, planificando y avanzando todos los días un poco. En su etapa inicial, un negocio digital requiere mucho compromiso y constancia hasta llegar a ese momento de estabilidad que te permita escalarlo.
- Nunca es tarde para empezar un negocio digital
No existe tiempo ni edad para iniciar este camino, así que no esperes el momento ideal porque no llegará.
Piensa en tus conocimientos y en cómo puedes trasformar la vida de otras personas con ellos. Ese es el impulso que necesitas.
Lo que aquí te he compartido nace de mi propia experiencia y del acompañamiento que realizo desde hace 6 años a mujeres y mamás con el deseo ferviente de ir por sus sueños.
Si quieres convertirte en una mamá digital exitosa puedo acompañarte a crear y planificar tu estrategia de negocio. ¿Nos ponemos en marcha?
Abrazo apretado,
Paty